jueves, 16 de febrero de 2017

Todas unas estrellas


Aquí os voy a dejar alguna información sobre algunas de las mujeres que formaron parte de la generación del 27.

Maruja Mallo
Nació el 5 de enero de 1902 en Madrid, y falleció el 6 de febrero de 1995, fue una pintora surrealista española.Está considerada como artista de la generación de 1927 y una artista de la denominada vanguardia interior española.
Fue la cuarta hija de los catorce que tuvo el matrimonio formado por Justo Gómez Mallo (funcionario del Cuerpo de Aduanas) y María del Pilar González Lorenzo (de ascendencia gallega) y hermana mayor del escultor Cristino Mallo (nacido en Tuy en 1905). Ambos hermanos utilizaron el segundo apellido de su padre. El nombre real de Maruja Mallo era Ana María Gómez González.




María Zambrano 
Nació en Vélez-MálagaMálaga el 22 de abril de 1904-Madrid y falleció el 6 de febrero de 1991. Fue una pensadora, filósofa y ensayistaespañolaHija del también filósofo y pedagogo Blas Zambrano, fue discípula de Xavier Zubiri y amiga de José Ortega y Gasset. Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio. Ya anciana, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el Premio Príncipe de Asturias en 1981, y el Premio Cervantes en 1988.
Para María Zambrano la filosofía empieza con lo divino, con la explicación de las cosas cotidianas con los dioses. Hasta que alguien se pregunta ¿Qué son las cosas? entonces se crea la actitud filosófica. Para Zambrano existen dos actitudes: la actitud filosófica, que se crea en el hombre cuando se pregunta algo, por la ignorancia, y la actitud poética, que es la respuesta, la calma y en la que una vez descifrada encontramos el sentido a todo. La actitud filosófica propia de María Zambrano es inseparable de sus muy peculiares lenguaje y creativo estilo de pensar y escribir, que constituyen la base de lo que llamará su "método".



Concha Méndez 
 Nació en Madrid27 de julio de 1898 - México, y falleció el 7 de diciembre de 1986. Conocida como Concha Méndez, fue una escritora española de la Generación del 27, especialmente conocida por su obra poética.
De familia adinerada, recibe educación en un colegio francés, lo que dejó huella en la escritora, como puede observarse en sus primeros versos. Tenía una capacidad innata para los deportes, destacando en la gimnasia y la natación, deporte este último en el que consiguió ganar incluso campeonatos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario